Alias en Linux: aliados en la línea de comandos

Para qué sirven y cómo se crean alias en Linux Linux es muy potente desde línea de comandos, pero también complicado, con comandos con infinidad de opciones. Los alias nos echan una mano en ese momento. Los alias son como accesos directos aplicados a la línea de comandos de Linux. Imagina que a diario tienes …

Sigue leyendo…

Página principal del INE para no recibir propaganda electoral

Propaganda electoral: no la recibas más

Cada vez que se acercan elecciones nos llenan los buzones de propaganda electoral. No tenemos bastante con escuchar a los politicos en campaña, como para encima soportar que nos empapelen de propaganda. Pero hay un medio para evitarlo.

Formato del nuevo Twitter

Twitter web: varias cuentas abiertas a la vez

Como sabrás, al utilizar Twitter en tu equipo de sobremesa a través de web solo podías tener una cuenta abierta, debiendo cerrarla para tuitear con otra o bien tener las cuentas abiertas en navegadores distintos. La otra opción era utilizar algún tipo de software de pago como Hootsuite o gratuito como Tweetdeck.

El editor Vi en Linux

¿Qué es vi o vim (vi mejorado)?

Vi fue uno de los editores de referencia el Unix. Puesto que Linux nació como clon de Unix, uno de los programas que vino que él fue este editor de texto. Bram Moolenar lo fue mejorando en su Amiga al no convencerle los clones que existían por entonces para esta computadora y lo amplió con más opciones. De allí salió ViM (Vi iMproved).

Sigue leyendo…

Apple wallet: como añadir entradas pkpass

En ocasiones compramos entradas o billetes de transporte (avión, tren, autobús) y nos ofrecen la opción de descargarnos la entrada para Apple Wallet. Esto nos descarga un fichero con la extensión .pkpass con el que, en principio, no sabemos qué hacer.

Sigue leyendo…