Twitter web: varias cuentas abiertas a la vez

Twitter web

Como sabrás, al utilizar Twitter en tu equipo de sobremesa a través de web solo podías tener una cuenta abierta, debiendo cerrarla para tuitear con otra o bien tener las cuentas abiertas en navegadores distintos. La otra opción era utilizar algún tipo de software de pago como Hootsuite o gratuito como Tweetdeck.

Cambio de aspecto en Twitter web

En los últimos meses Twitter ha ido actualizando nuestros perfiles en su red vía web y haciéndolos prácticamente iguales a sus apps en plataformas móviles como Android e IOS. En estas plataformas podemos tener abiertas varias cuentas de Twitter (personal, asociación, profesional…fake ;-)) e ir cambiando entre ellas sin tener que cerrar ninguna. Pues eso mismo se puede hacer ahora en el entorno web, con la diferencia de que el número máximo de cuentas simultaneas abiertas son cinco.

¿Cómo añadimos cuentas?

El procedimiento es muy sencillo. Lo primero que tenemos que comprobar es que nuestro perfil es el nuevo. Es sencillo de saber: de un vistazo en cuanto accedamos veremos si estamos en la versión antigua o en la nueva. En todo caso este es el aspecto de la nueva versión:

Formato del nuevo Twitter
El nuevo Twitter

El siguiente paso es acceder al apartado Información de la cuenta que se encuentra en una especie de flecha sin vástago a la derecha de nuestro icono y nombre de la cuenta actual, tal y como señalo en la siguiente imagen:

Información de la cuenta de Twitter
Información de la cuenta

Al pinchar ahí­ se desplegará una ventana desde la derecha similar a la que vemos habitualmente en los dispositivos móviles con el título ya comentado de «Información de la cuenta«:

Menú de información de la cuenta de Twitter
Menú de información de la cuenta

Donde os señalo con la flecha roja en la imagen anterior podrías ver los tres puntos en vertical dentro de un círculo si ya tenías más de una cuenta añadida (que en estos momentos se supone que no, ya que de ser así­ no sé qué hacer leyendo este artículo :)) o bien un signo + igualmente dentro de un círculo. Pulsando en ese símbolo se os abrirá la siguiente ventana:

Agregar una cuenta de Twitter
Para agregar una cuenta

En ella veréis una la cuenta con la actualmente habéis accedido a Twitter y un enlace que os marco con la flecha para añadir una cuenta existente. Pulsando en este enlace se abrirá la siguiente ventana:

Credenciales de la cuenta de Twitter a agregar
Credenciales de la cuenta a agregar

En los campos correspondientes introduciremos el usuario y la contraseña de la cuenta que queremos añadir ¡¡et voila!! (pronunciado «vualá»): ya tenemos una cuenta más.

Ahora lo único que tenemos que hacer para cambiar entre cuentas es acceder al menú de Información de la cuenta y seleccionar entre los iconos existentes el de la cuenta con la que queremos socializar en cada momento.

Otras funcionalidades de la nueva versión de Twitter web

Esta nueva versión añade otra funcionalidad de la que disfrutábamos ya hace mucho tiempo en la versión para dispositivos móviles: guardado de tuits.

Para guardar tuits
Icono para agregar tuits

Si observamos la parte inferior de cada tuit veremos una serie de iconos. Estos son de izquierda a derecha: Responder, Retuitear (sin o con comentario), Buffer (este lo tengo añadido al tener la extensión del navegador, de no ser así­ no te aparecerá), Me gusta y el icono que os señalo con la flecha que me da varias opciones:

Opciones del icono de guardar tuits
Opciones del icono de guardar tuits

En el menú que aparece al pinchar en este icono tenemos tres opciones:

  • Enviar por Mensaje Directo
  • Agregar Tweet a Elementos guardados
  • Copiar enlace al Tweet

La segunda opción es a la que me refiero. Esto me da la posibilidad de guardar el tuit y, posteriormente, verlo en el dispositivo móvil y viceversa. Esto no era posible cuando solo estaba accesible en las versiones para dispositivos móviles.

Bueno, en realidad existía un truquillo para acceder a esta opción: direccionando nuestro navegador a la versión para móviles https://mobile.twitter.com/ 

Como podemos observar es prácticamente igual la pantalla de esa URL y la nueva versión de Twitter. Pero ahora es todo mucho más sencillo.

Resumen

Desde la actualización de la versión de Twitter web ya podemos manejar esta y otras opciónes igual en todas las plataformas con las que interactuemos.

Espero que os haya servido este minitutorial. Cualquier duda podéis dejarla en los comentarios.

También te puede interesar ...