Coincidencias

Ayer miércoles 13 de octubre se produjeron varias incidencias curiosas:

Empiezan a salir de la mina San José, en Chile, los 33 mineros que quedaron atrapados desde hace casi 70 dí­as, concretamente 69 dí­as. El 6 de agosto de este año se produjo un derrumbamiento en la mina dejándolos atrapados. En los primeros momentos no se sabí­a si habrí­a supervivientes, pero 17 dí­as después, el 23 de agosto, los mineros logran hacer llegar a través de la sonda que ha introducido desde la superficie el equipo de rescate, una nota diciendo que se encuentran bien y todos vivos, 33, y que se encuentran en el refugio que existe en la mina y que disponí­a de lo necesario para unos dos dí­as de alimentación. Según comentaban en la nota el agua de que disponí­an caí­a por un canalón del techo del refugio. Finalmente, como digo, ayer fueron sacados uno a uno desde el fondo de la mina sanos y salvos.  Otro 13 de octubre, pero de hace 38 años, fue al contrario de lo que ocurrió ayer. Un accidente de aviación en la Cordillera de Los Andes, iba a dejar con vida únicamente a 16 de los 40 pasajeros y 5 tripulantes que viajaban en él. Para sobrevivir tuvieron que alimentarse de la carne de sus propios amigos muertos. Curiosamente también estuvieron 70 dí­as perdidos. Pertenecí­an a un equipo de rugby uruguayo que iba a disputar un partido contra un equipo chileno.  El mismo dí­a en que unos tuvieron la suerte de volver a nacer, hace 38 años otros perecí­an.

Otra coincidencia que se produjo ayer: encuentran muerto a Antonio Puerta. Personaje que saltó a la fama por pegarle una paliza a un profesor llamado Jesús Neira dejándole pocos dí­as después en estado comatoso porque este salió en defensa de una mujer que, presumiblemente, estaba recibiendo malos tratos. Pues bien, ayer precisamente hací­a dos años que este profesor despertó del coma. El mismo dí­a en que uno muere otro hace dos años también volví­a a nacer.

La vida está llena de coincidencias.

Por cierto,  ayer, coincidiendo con todo lo anterior, ha muerto uno de los jugadores más queridos por los aficionados colchoneros de los años 80: Juan Carlos Arteche. El cáncer, contra el que luchó con todas sus fuerzas, finalmente pudo con él a los 53 años.  Defensa de los de antes, del fútbol de antes. Algunos dirí­an que era un cañero. Realmente era un central duro, como era el fútbol antes, de hombres. A las feministas les molestará eso, pero me da igual, era así­. Descanse en paz.

También te puede interesar ...

También te puede interesar ...

Send this to a friend